Noticias y curiosidades en
Antidepre.com

Noticias curiosas, Antidepre

Humor, noticias, curiosidades, chistes, videos, actividades, ofertas, oportunidades

Tata Nano, el coche de los 1.700 euros

Compartir con amigos|

Foto: Tata Nano, el coche de los 1.700 euros

El fabricante indio de automóviles Tata Motors, perteneciente al conglomerado industrial Tata Group, ha presentado, en el Salón del Automóvil de Delhi, el automóvil más barato del mundo, que se lanzará al mercado indio a finales de este año con un precio cercano a los 1.700 euros (2.500 dólares).

Ratan Tata, el presidente del grupo indio del mismo nombre, ha hecho realidad su proyecto: ofrecer a la sociedad india un vehículo de cuatro ruedas para cuatro o cinco plazas que, gracias a un precio inferior a 2.000 euros, puedan estar al alcance de una gran mayoría. Finalmente, ese coche es ya una realidad y fue presentado el jueves en la jornada inauguran del Salón del Automóvil de Nueva Delhi.



Con el Nano, que así se ha llamado el modelo, Tata ofrece un auténtico vehículo de bajo coste a la medida de la India en donde el Dacia Logan -el modelo 'low cost' europeo por excelencia-, que Renault produce allí en sociedad con Mahindra, con sus 7.000 euros de precio, sólo es asequible para una pequeña parte de los 1.100 millones de personas que componen la población.

Inicialmente, el proyecto del coche de 2.000 euros estaba basado en una estructura tubular, tipo mecano, con un motor bicilíndrico, de 600 centímetros cúbicos. Su idea era producir sólo sus componentes para enviarlos desmontados a pequeños talleres regionales, con costes logísticos bajos, donde lo montarían por poco dinero.

Con esta fórmula, además de ofrecer un coche barato se generaba empleo en todo el país. Pero finalmente el proyecto ha cambiado y Tata ha decidido construir una fábrica en el deprimido estado de Bengala, con una inversión dem 170 millones de euros, para producir este vehículo a una cadencia de 200.000 unidades al año. La carrocería del mismo, que estará a la venta a final de año, ha sido diseñada por el Instituto Idea, de Turín, que ya realizó la carrocería del modelo Indica. El motor es un dos cilindros de 600 centímetros cúbicos que apenas permitirá velocidades de 70 kilómetros por hora. El coste del desarrollo del coche ha supuesto unos 280 millones de euros.

El Nano será un modelo destinado al mercado local aunque podría llegar a exportarse, en una segunda fase, a algún mercado emergente. Sería una quimera su importación a Europa puesto que no superaría la normativa de seguridad ni la de emisiones que implican un substancioso encarecimiento del coche.


OFERTAS en :  MóVILES  |  DELL  |  APPLE  |  VIAJES 1  |  VIAJES 2  |  VIAJES 3  |  VIAJES 4  |  APUESTAS  |  LOTERIA

Principal | Noticias y curiosidades | Libros | VIDEOS | Chistes | Directorio

counter statistics