Humor, noticias, curiosidades, chistes, videos, actividades, ofertas, oportunidades
03-09-2007 Cinco móviles con GPS integrado
Ya casi te han convencido para que dejes la cámara de fotos en casa si llevas móvil. Ahora, el siguiente paso es que no necesites comprarte un navegador GPS. Te presentamos cinco móviles que saben dónde están en todo momento.
Quizás dentro de unos meses ya sean un dispositivo habitual en todos los modelos de gama media y alta, pero ahora cuesta de encontrar un terminal con funcionalidades de GPS. No contamos aquellos a los que se les puede instalar un software de navegación y conectar a un receptor GPS a través del puerto Bluetooth, sino sólo los que lo llevan integrado.
Veamos cinco de los más representativos y si pueden convencernos para que dejemos nuestro navegador GPS en casa cuando nos vayamos de viaje
Nokia N95
El "todo en uno" de la compañÃa finlandesa debÃa llevar, cómo no, un receptor GPS. Además de una cámara de 5 Mpix, vÃdeo a 640x480 a 30 fps, WiFi, Bluetooth 2.0, y reproductor multimedia con salida TV, el móvil lleva incorporado un GPS y el software necesario para poderle sacar el máximo provecho.
El GPS está basado en el chip Sirf II, por lo que no es tan sensible como los receptores de última generación. Aún asÃ, podemos conseguir una posición en un tiempo no superior a los 2 minutos en ciudad, menos si estamos quietos y en campo abierto. De hecho, el receptor muestra una gran cantidad de satélites casi de inmediato, pero parece que le cuesta realizar la sincronización.
En cuanto al software, se trata del Nokia Maps, y tenemos a nuestra disposición mapas de toda Europa, sobre los cuales podemos realizar búsquedas, planificar rutas punto a punto, y ver puntos de interés (cajeros, parkings, etc.). Sin embargo, el truco negativo viene en forma de navegación por instrucciones de voz, dado que es un servicio de pago y por tiempo limitado. Es decir, tenemos que contratar un dÃa, una semana, un mes, un año, o tres años de servicio, lo cual encarece el producto.
Por suerte, al operar sobre un sistema operativo como Symbian, podemos optar por utilizar un programa gratuito como Mobile Gmaps, que nos permite acceder a Google Maps a través de Internet de forma gratuita, obteniendo un sistema de navegación tremendamente avanzado sin pagar más que la conexión (por lo que es conveniente realizar la planificación desde un punto WiFi gratuito).
HTC P3300
Si lo que queremos es un móvil con más aspecto de PDA y pantalla táctil, tenemos el "todo en uno" de HTC (antes Qtek). Se trata de un smartphone basado en Windows Mobile 5 con un receptor Sirf III incorporado. A pesar de que los primeros modelos tuvieron problemas con el receptor, en la actualidad el P3300 es un gran navegador, ya que combina su chip de alta sensibilidad y última generación con el conocido software navegador TomTom.
El pero, esta vez, viene por la limitación del software, que sólo nos permite descargar el mapa de una ciudad sin pagar. A pesar de esta pega, el dispositivo nos permite instalar otros programas de navegación, y cuenta además con un programa propietario de HTC llamado "Quick GPS" que nos ayuda a realizar la sincronización del GPS a mayor velocidad conectandose a Internet a través de su conexión HSDPA/UMTS, GPRS, o WiFi.
El uso del GPS reduce notablemente la autonomÃa de la baterÃa de 1500 mAh, lo cual tiene mucho que ver con su gran pantalla de 240x320.
Nokia 6110 Navigator
Destacamos otro Nokia para demostrar que no todos los móviles con GPS deben estar obligatoriamente en la categorÃa de "Smartphones". El 6110 Navigator es un móvil multimedia 3G con cámara, sÃ, pero su falta de WiFi o de aplicaciones especÃficamente pensadas para el ámbito de los móviles más "profesionales" le hacen quedarse en móvil a secas.
El 6110 monta un receptor GPS de alta sensibilidad el cual acompaña, a diferencia del N95, de un software externo a Nokia como es el Route 66. Las funcionalidades son prácticamente las mismas, con puntos de interés, navegación 2D/3D, pero con la ventaja de disponer de navegación por voz de serie. El móvil incorpora un botón de acceso directo para llamar al programa de navegación inmediatamente.
Además, incorpora modos de peatón/coche, puede encontrar alternativas a la ruta de manera inmediata en caso de encontrar un atasco, y mejor velocidad a la hora de calcular y recalcular rutas.
HP iPAQ Hw6915 Mobile Messenger
La apuesta de Hewlett-Packard en el mercado de los smartphones GPS es el Hw6915, un móvil con factor de forma "tipo Palm Treo" con una carcasa algo voluminosa y teclado completo Qwerty en el mismo terminal. Si bien ha quedado algo obsoleto, dado que no cuenta con conectividad 3G, sà que cuenta con un receptor GPS y software TomTom, asà que vale la pena considerarlo.
Sin embargo, el funcionamiento en modo navegador de este terminal nunca ha acabado de convencer, con una recepción pobre, y un procesador que no le permite demasiadas licencias en el apartado gráfico.
Lo curioso de este Hw6915 es la inclusión de algoritmos de ayuda a la geolocalización que, en teorÃa, deberÃan mejorar la posición del mismo en condiciones de recepción pobre o de pérdida parcial de señal. El problema es que, con toda esta ayuda, su funcionamiento es francamente peor que el de cualquier terminal dotado de chip Sirf III
Blackberry 8800
La compañÃa de los móviles más "profesionales", o también conocida por sus amigos como la "Apple de los teléfonos móviles", también dispone de un modelo dotado de receptor GPS: el 8800.
El 8800 sigue fiel al concepto de móvil Blackberry: un interfaz excelentemente ideado, de fácil uso, rápido de reacción, y perfecto para todo aquel que quiere estar conectado mediante mensajes SMS, MMS, y e-mail en cualquier lugar del mundo.
Sin embargo, también sigue fiel a sus carencias, dado que no tiene ni WiFi, ni 3G, ni la posibilidad de incorporar software ajeno a la empresa que lo fabrica. El GPS funciona adecuadamente, pero no es ninguna maravilla.
Podemos pensar en el 8800 como un terminal pensado para los usuarios de Blackberry que desean disponer también de GPS más que para los usuarios de móvil que quieren un GPS, ya que si no quieren "casarse" con el sistema Blackberry, disponen de muchas otras opciones con mayores funcionalidades.
Fuente: Terra - TecnologÃa / Daniel V. González
http://www.terra.es:80/tecnologia/articulo/html/tec17081.htm
Noticias y curiosidades interesantes